top of page
Buscar

Técnicas de Movilización Articular para después de una Lesión

  • Moventum
  • 17 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 20 mar

Después de una lesión, recuperar la movilidad y la función articular es esencial para volver a la actividad diaria sin limitaciones. La movilización articular después de una lesión es una estrategia clave en fisioterapia para restaurar el movimiento, reducir el dolor y prevenir futuras restricciones articulares.

Si has sufrido una lesión y quieres saber cómo mejorar tu recuperación, aquí te explicamos qué son las técnicas de movilización, cómo funcionan y cuáles son sus beneficios.


¿Qué es la movilización articular y por qué es importante?


La movilización articular es una técnica de fisioterapia que consiste en aplicar movimientos controlados y progresivos sobre una articulación para mejorar su movilidad, reducir la rigidez y disminuir el dolor. Se usa en personas que han sufrido lesiones musculoesqueléticas, cirugías o afecciones como artritis.

Este tipo de terapia es fundamental para:

  • Evitar la rigidez articular tras un período de inmovilización.

  • Reducir la inflamación y mejorar la circulación sanguínea en la zona afectada.

  • Restaurar el rango de movimiento y prevenir limitaciones futuras.

  • Disminuir el dolor y mejorar la función articular de manera progresiva.


¿Qué tipos de movilización articular existen?

Existen diferentes técnicas de movilización articular después de una lesión, y su aplicación depende del tipo y gravedad de la lesión.


1. Movilización pasiva

El fisioterapeuta mueve la articulación del paciente sin que este realice esfuerzo. Se usa en casos de inmovilización prolongada o dolor intenso.


2. Movilización activa asistida

El paciente realiza movimientos con la ayuda del fisioterapeuta o de herramientas como bandas elásticas. Se utiliza en fases intermedias de la rehabilitación.


3. Movilización activa

El paciente ejecuta los movimientos de forma independiente, siguiendo indicaciones del fisioterapeuta. Ayuda a recuperar la fuerza y el control muscular.


4. Movilización con resistencia

Se introduce resistencia progresiva para fortalecer los músculos que rodean la articulación, mejorando la estabilidad y previniendo recaídas.


¿Cuáles son los beneficios de la movilización articular después de una lesión?

Aplicar estas técnicas de manera adecuada puede traer múltiples beneficios:

  • Acelera la recuperación al restaurar el movimiento natural de la articulación.

  • Reduce el dolor y la inflamación, disminuyendo la necesidad de analgésicos.

  • Previene la pérdida de movilidad en articulaciones afectadas por inmovilización.

  • Mejora la circulación sanguínea y el aporte de nutrientes a los tejidos lesionados.

  • Aumenta la fuerza y estabilidad articular para evitar futuras lesiones.


¿Cómo realizar ejercicios de movilización articular en casa?

Si bien las sesiones con un fisioterapeuta son clave para la recuperación, algunos ejercicios pueden realizarse en casa para complementar el tratamiento.


Ejercicios básicos de movilización articular

  • Movimientos circulares suaves. Realiza giros lentos con la articulación afectada, sin forzar el movimiento.

  • Estiramientos controlados. Ayudan a mantener la elasticidad y prevenir la rigidez.

  • Ejercicios con bandas elásticas. Permiten una progresión controlada del movimiento y la fuerza.

  • Deslizamientos sobre superficie. Ideales para rodilla o codo, facilitando un rango de movimiento sin impacto.


Es importante que cualquier ejercicio sea recomendado y supervisado por un fisioterapeuta para evitar lesiones adicionales.


¿Cuándo empezar la movilización articular después de una lesión?

El momento adecuado para iniciar la movilización articular después de una lesión depende de la gravedad del daño y de la indicación del especialista. En general:

  • Lesiones leves: Se puede iniciar la movilización suave a los pocos días.

  • Postcirugía o lesiones graves: Se debe esperar la indicación del fisioterapeuta antes de comenzar con ejercicios.

Si sientes dolor intenso o notas inflamación excesiva, es recomendable detener la actividad y consultar con un profesional.


¿Dónde recibir tratamiento de movilización articular en Getafe?


Si necesitas una recuperación guiada y segura, en Moventum Clinic contamos con fisioterapeutas especializados en movilización articular después de una lesión. Adaptamos cada tratamiento a tus necesidades, asegurando una rehabilitación progresiva y eficaz.

Recuperar tu movilidad es posible con la atención adecuada y ejercicios personalizados.


Recupera tu movilidad con Moventum Clinic

No dejes que una lesión limite tu calidad de vida. Si necesitas un tratamiento eficaz, consulta con nuestros especialistas en Moventum Clinic.

 
 
 

Comentarios


bottom of page