top of page
Buscar

Cómo tratar el dolor de espalda al volver a la rutina

  • Moventum
  • 1 sept
  • 4 Min. de lectura

Septiembre marca el final del verano y el regreso a la oficina. Muchas personas en Getafe experimentan molestias al reincorporarse al trabajo: rigidez cervical, dolor lumbar, contracturas… Si es tu caso, no te preocupes: tratar el dolor de espalda es posible con un enfoque adecuado que combine fisioterapia, ergonomía y buenos hábitos.

En este artículo te explicamos por qué aparecen estos dolores, cómo prevenirlos y qué tratamiento ofrece Moventum Clinic para que vuelvas a la rutina sin molestias.


¿Por qué necesitamos tratar el dolor de espalda tras las vacaciones?

El verano suele ser una época de actividad irregular: más descanso, más ocio, menos exigencia física. En septiembre, la vuelta al trabajo implica muchas horas sentado, posturas poco saludables y estrés acumulado.

Estos cambios generan sobrecargas musculares que derivan en dolor y limitaciones.


Impacto del sedentarismo postvacacional

  • Disminuye el tono muscular que sostiene la espalda.

  • Se adoptan malas posturas prolongadas en la oficina.

  • El estrés laboral agrava las contracturas.


Cambios en la ergonomía durante la vuelta a la oficina

La falta de un entorno ergonómico (sillas inadecuadas, pantallas mal colocadas) potencia el dolor. Aquí es donde la fisioterapia puede marcar la diferencia.


Síntomas más comunes que tratamos en Getafe

En septiembre, los pacientes de oficinas son los que más consultan. Los síntomas que atendemos con frecuencia son:


Dolor cervical, lumbar y contracturas musculares

  • Dolor al girar el cuello.

  • Rigidez en hombros.

  • Lumbalgia al permanecer sentado.


Síndrome del oficinista

Dolor lumbar, debilidad en glúteos y rigidez en cadera, típico de quienes pasan más de 6 horas sentados.


Valoración fisioterapéutica: el primer paso para aliviar el dolor

En Moventum Clinic ofrecemos un enfoque individualizado. La Valoración fisioterapéutica es el primer paso para conocer el origen del dolor y planificar el tratamiento adecuado.


¿En qué consiste la valoración postural?

  • Evaluación de postura en reposo y movimiento.

  • Identificación de zonas de tensión y desequilibrio muscular.

  • Recomendaciones ergonómicas personalizadas para tu puesto de trabajo.


Tratamientos que utilizamos para tratar el dolor de espalda

  • Terapia manual para liberar contracturas.

  • Ejercicios de reeducación postural.

  • Pautas personalizadas para prevenir recaídas.


Beneficios de tratar el dolor de espalda con fisioterapia

Tratar el dolor de espalda no significa únicamente aliviar el síntoma momentáneo. La fisioterapia aborda el origen del problema, lo que permite recuperar la movilidad, prevenir lesiones y mejorar la calidad de vida a largo plazo. En septiembre, momento en que los oficinistas de Getafe retoman su rutina, este enfoque integral es aún más relevante.

La fisioterapia en Moventum Clinic combina técnicas manuales, ejercicios terapéuticos y educación postural, logrando beneficios que van más allá del alivio inmediato.


Prevención de lesiones y recaídas

Cuando el dolor de espalda se ignora o solo se calma con analgésicos, suele reaparecer y hacerse crónico. Una valoración temprana permite detectar desequilibrios musculares, puntos de sobrecarga y hábitos posturales nocivos, corrigiéndolos antes de que se conviertan en lesiones graves.Además, los fisioterapeutas enseñan ejercicios específicos que fortalecen la musculatura de soporte, evitando nuevas crisis dolorosas.


Mejora de rendimiento laboral y bienestar general

El dolor de espalda afecta no solo al cuerpo, sino también a la mente. Quien trabaja con dolor se siente fatigado, se concentra menos y rinde peor.Tras el tratamiento fisioterapéutico, los pacientes suelen reportar:

  • Mayor energía y concentración durante la jornada.

  • Menor ausentismo laboral por molestias físicas.

  • Mejora del estado de ánimo, ya que el dolor persistente puede ser causa de estrés y ansiedad.

En definitiva, tratar el dolor de espalda se traduce en productividad, salud y bienestar.


Hábitos y ejercicios para cuidar la espalda

La fisioterapia no termina en la camilla. Para mantener los resultados, es fundamental adoptar hábitos saludables y practicar ejercicios sencillos en el día a día.


Consejos de ergonomía en el trabajo

Un entorno laboral adaptado es clave para prevenir dolores. Sigue estas recomendaciones:

  • Ajusta la pantalla a la altura de los ojos, evitando inclinar el cuello hacia adelante.

  • Usa sillas con soporte lumbar que respeten la curvatura natural de la espalda.

  • Mantén los pies apoyados en el suelo o utiliza un reposapiés si es necesario.

  • Realiza pausas activas cada 45 minutos, levantándote, estirando y moviendo el cuerpo.

  • Coloca el teclado y ratón a una altura adecuada para no encoger los hombros.

Estos cambios simples pueden reducir hasta un 60 % el riesgo de contracturas según estudios de ergonomía laboral.


Ejercicios prácticos para reforzar la espalda

Además de las sesiones en clínica, puedes incorporar estos ejercicios recomendados por fisioterapeutas para mantener tu espalda fuerte y flexible:

  1. Plancha abdominal

    • Colócate boca abajo, apoyado en antebrazos y puntas de los pies.

    • Mantén la espalda recta y el abdomen contraído.

    • Realiza 3 repeticiones de 30 segundos, aumentando el tiempo progresivamente.

  2. Puente de glúteos

    • Túmbate boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies apoyados.

    • Eleva la pelvis hasta formar una línea recta entre hombros y rodillas.

    • Haz 3 series de 12 repeticiones, activando glúteos y abdomen.

  3. Estiramiento de gato-vaca

    • En posición de cuatro apoyos, alterna arqueando la espalda hacia arriba (gato) y hacia abajo (vaca).

    • Este movimiento mejora la movilidad vertebral.

    • Realiza 10 repeticiones lentas, sincronizando con la respiración.

Estos ejercicios, realizados a diario, ayudan a reforzar el core, descargar tensiones y prevenir molestias recurrentes.


Testimonios reales de pacientes que lograron tratar el dolor de espalda


María, oficinista en Getafe

"Tras el verano, el dolor lumbar me impedía trabajar bien. En Moventum Clinic me hicieron una valoración postural y en pocas sesiones mejoré por completo."

Opiniones en Doctoralia

En Doctoralia, los pacientes destacan la eficacia de los tratamientos y el trato personalizado.


Preguntas frecuentes sobre cómo tratar el dolor de espalda

1. ¿Es normal sentir más dolor en septiembre? Sí, los cambios de actividad y las malas posturas en el trabajo aumentan las molestias.

2. ¿Cuándo debo acudir a fisioterapia? Si el dolor persiste más de una semana o limita tus movimientos, pide cita.

3. ¿Qué incluye una valoración en Moventum Clinic? Análisis postural, diagnóstico personalizado y plan de tratamiento adaptado.

4. ¿Puedo evitar el dolor solo con ejercicio? El ejercicio ayuda, pero no sustituye la valoración de un fisioterapeuta.

5. ¿Cada cuánto tiempo se recomienda una revisión postural? Al menos una vez al año o después de cambios en la rutina.

6. ¿Cómo puedo pedir cita? Reserva fácilmente tu sesión aquí: Moventum Clinic.


Conclusión: vuelve a tu rutina sin dolor

No dejes que el dolor limite tu vida. Tratar el dolor de espalda en Getafe es posible con fisioterapia, ejercicios y una correcta ergonomía. En Moventum Clinic estamos preparados para ayudarte a retomar tu rutina sin molestias.

👉 Reserva tu sesión de valoración postural hoy y empieza septiembre sin dolor.


 
 
 

Comentarios


bottom of page