top of page
Buscar

Pilates suelo pélvico en Getafe: recupérate tras el verano

  • Lind Garay
  • 22 sept
  • 4 Min. de lectura

Después de las vacaciones, muchas mujeres sienten que necesitan volver a reconectar con su cuerpo. El verano suele traer consigo cambios en la rutina: menos ejercicio, más tiempo sentadas o, por el contrario, actividad física sin control. Para quienes han sido mamás recientemente, esta sensación es aún más evidente, ya que el suelo pélvico se encuentra debilitado tras el embarazo y el parto.


En Moventum Clinic, en Getafe, entendemos la importancia de cuidar esta zona clave del cuerpo femenino. A través de programas de pilates suelo pélvico, ayudamos a fortalecer los músculos internos, prevenir problemas y recuperar la confianza. Si estás buscando una manera efectiva, segura y supervisada de retomar tu bienestar, este artículo es para ti.


¿Por qué es importante cuidar el suelo pélvico tras el verano?

El suelo pélvico es un conjunto de músculos que sostiene los órganos pélvicos, participa en la estabilidad lumbar y tiene un papel crucial en la continencia urinaria. Cuando está debilitado, no solo aparecen molestias físicas, sino también limitaciones en actividades diarias y deportivas.


Durante el verano, muchas mujeres reducen sus rutinas de entrenamiento o realizan ejercicios de impacto sin preparación previa. Esto, sumado al calor, el sedentarismo en viajes o el uso de ropa ajustada, puede afectar la salud del suelo pélvico.


Cambios tras el embarazo y parto

El embarazo y el parto son dos de los principales factores que alteran la función del suelo pélvico. Durante el embarazo, el peso del bebé ejerce presión constante sobre esta zona, y en el parto vaginal los músculos pueden sufrir desgarros o estiramientos excesivos.


Consecuencias frecuentes del postparto:

  • Sensación de pesadez pélvica.

  • Pérdidas de orina al toser, reír o hacer deporte.

  • Dolor lumbar y dificultad para recuperar la estabilidad abdominal.


El pilates específico para el suelo pélvico ayuda a recuperar el tono muscular de forma gradual y segura, evitando complicaciones a futuro.


Efectos del sedentarismo vacacional

Las vacaciones suelen alterar los hábitos de ejercicio. Muchas mujeres pasan más horas sentadas, con menor activación muscular en abdomen y pelvis. Este desuso provoca pérdida de fuerza, que se refleja al retomar actividades en septiembre.


Un suelo pélvico débil puede derivar en:

  • Menor estabilidad en la zona lumbar.

  • Dolor en la parte baja de la espalda.

  • Riesgo de incontinencia urinaria o prolapsos.


¿Qué es el pilates de suelo pélvico y cómo funciona?

El pilates de suelo pélvico es una adaptación del método pilates tradicional, diseñado para activar y fortalecer los músculos pélvicos a través de movimientos suaves, respiración consciente y control del abdomen profundo.


Este tipo de pilates no solo busca el fortalecimiento, sino también la reeducación postural y la conexión mente-cuerpo, elementos esenciales para una recuperación integral.


Diferencias con el pilates tradicional

Mientras que el pilates clásico trabaja globalmente todo el cuerpo, el pilates de suelo pélvico se centra en:

  • Activaciones localizadas de la musculatura pélvica y abdominal profunda.

  • Ejercicios hipopresivos, que reducen la presión intraabdominal y fortalecen sin riesgo.

  • Movimientos adaptados para evitar sobrecarga en la zona, especialmente en mujeres postparto.


Beneficios específicos para mujeres postparto

Las mujeres que practican pilates de suelo pélvico guiado por fisioterapeutas experimentan:

  • Recuperación más rápida y segura después del parto.

  • Disminución de pérdidas de orina y sensación de pesadez.

  • Mayor estabilidad en la zona lumbar y mejora de la postura.

  • Refuerzo de la autoestima y confianza para volver al deporte.


Pilates suelo pélvico en Moventum Clinic: metodología y resultados

En Moventum Clinic, en Getafe, combinamos la experiencia en fisioterapia con el enfoque del pilates terapéutico. Nuestro objetivo no es solo que recuperes fuerza, sino que lo hagas de forma segura y adaptada a tu estado físico actual.


Sesiones guiadas por fisioterapeutas

Las clases no son grupales sin control, sino programas supervisados por fisioterapeutas especialistas en suelo pélvico. Esto permite:

  • Personalizar los ejercicios según tu nivel.

  • Evitar posturas que puedan ser perjudiciales.

  • Asegurar una evolución progresiva y segura.


Casos reales de mejora

Pacientes que han seguido nuestro programa relatan mejoras significativas:

  • Marta, 34 años, postparto: “Volví a correr sin miedo a pérdidas de orina después de dos meses de pilates guiado.”

  • Laura, 40 años, tras verano sedentario: “Me siento más fuerte y con mejor postura. Incluso mi dolor lumbar desapareció.”


Beneficios de practicar pilates para el suelo pélvico

Practicar pilates de suelo pélvico aporta beneficios físicos, emocionales y funcionales.


Prevención de incontinencia y prolapsos

El fortalecimiento de la musculatura pélvica reduce el riesgo de pérdidas de orina y sostiene mejor los órganos internos, evitando prolapsos.


Mejora en la postura, abdomen y confianza

Además, este método ayuda a:

  • Corregir desalineaciones posturales.

  • Tonificar el abdomen profundo, evitando diástasis.

  • Sentirte más segura y reconectada con tu cuerpo.


Consejos para cuidar el suelo pélvico en casa

El pilates en clínica se complementa con hábitos diarios y ejercicios suaves que puedes realizar en casa.


Recomendaciones diarias para fortalecerlo

  • Evita esfuerzos excesivos sin activar el abdomen.

  • No retengas la orina como entrenamiento.

  • Mantén una postura erguida al sentarte y al caminar.

  • Usa ropa cómoda que no limite el movimiento.


Ejercicios fáciles que puedes hacer sin riesgo

  1. Contracciones de Kegel: activa el suelo pélvico durante 5 segundos, relaja y repite 10 veces.

  2. Respiración hipopresiva: exhala vaciando el abdomen y activa suavemente el suelo pélvico.

  3. Puente de glúteos: fortalece glúteos y zona lumbar, manteniendo la activación pélvica.


Preguntas frecuentes sobre pilates suelo pélvico en Getafe

1. ¿Cuándo puedo empezar pilates tras el parto? A partir de la semana 6-8, siempre tras valoración fisioterapéutica.

2. ¿Puedo hacerlo aunque no haya tenido hijos? Sí, es ideal para prevenir problemas y fortalecer la zona en cualquier etapa.

3. ¿Se nota rápido la mejora? En pocas sesiones ya se perciben cambios, aunque el fortalecimiento completo lleva semanas.

4. ¿Es necesario combinarlo con fisioterapia? Sí, especialmente en postparto, para garantizar un entrenamiento seguro.

5. ¿El pilates suelo pélvico es solo para mujeres? No, los hombres también pueden beneficiarse, aunque la mayoría de pacientes son mujeres.

6. ¿Cómo puedo reservar una sesión en Moventum Clinic? Agenda fácilmente aquí: Reserva tu sesión de pilates de suelo pélvico ahora.


Conclusión: vuelve a sentirte fuerte tras el verano

Un suelo pélvico fuerte es sinónimo de bienestar, confianza y calidad de vida. No importa si acabas de ser mamá o simplemente quieres recuperar tu forma después de las vacaciones: el pilates suelo pélvico en Getafe es tu aliado.


En Moventum Clinic te ofrecemos un enfoque profesional, personalizado y seguro para que vuelvas a sentirte bien con tu cuerpo.


👉 Reserva tu sesión de pilates de suelo pélvico ahora y empieza septiembre cuidando de ti.


 
 
 

Comentarios


bottom of page