top of page

Rehabilitación Cardíaca en Casa: Programa de Ejercicios Graduales

Moventum

Recuperarse de un problema cardíaco no significa quedarse inactivo. De hecho, seguir un plan de rehabilitación cardíaca en casa es clave para mejorar la salud del corazón, aumentar la resistencia y recuperar la calidad de vida.

Si has sufrido un infarto, una cirugía cardíaca o tienes una enfermedad cardiovascular, es importante que realices ejercicios de manera controlada y progresiva. A continuación, te explicamos cómo estructurar un programa seguro y efectivo para fortalecer tu corazón sin salir de casa.


¿Por qué es importante la rehabilitación cardíaca en casa?

El ejercicio regular es una herramienta fundamental en la recuperación cardiovascular. Un programa bien estructurado ayuda a:

  • Fortalecer el corazón y mejorar la circulación.

  • Reducir el riesgo de nuevos eventos cardíacos.

  • Controlar factores de riesgo como hipertensión y diabetes.

  • Aumentar la resistencia física y la capacidad pulmonar.

  • Mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.

La clave está en realizar ejercicios adecuados, siguiendo siempre las indicaciones de un especialista.


¿Qué ejercicios puedes hacer en casa para fortalecer tu corazón?

El programa de rehabilitación cardíaca en casa debe incluir tres tipos de ejercicios:


1. Calentamiento (5-10 minutos)

Antes de comenzar, es importante preparar el cuerpo para evitar lesiones y sobrecargas:

  • Movilidad articular: Rota suavemente los hombros, muñecas, tobillos y cuello.

  • Marcha en el sitio: Camina sin moverte del sitio, levantando ligeramente las rodillas.

  • Estiramientos suaves: Dedica unos minutos a estirar brazos y piernas.


2. Ejercicio aeróbico (20-30 minutos)

Este tipo de ejercicio mejora la resistencia y fortalece el sistema cardiovascular. Algunas opciones seguras incluyen:

  • Caminar dentro de casa o subir y bajar escaleras lentamente.

  • Pedalear en una bicicleta estática a baja intensidad.

  • Bailar a ritmo moderado con música tranquila.

  • Realizar ejercicios en silla si la movilidad es reducida.

Es importante mantener un ritmo cómodo y poder hablar sin dificultad mientras se hace ejercicio.


3. Ejercicios de fuerza (10-15 minutos)

Ayudan a fortalecer los músculos sin sobrecargar el corazón. Algunos ejercicios recomendados son:

  • Levantamiento de botellas de agua para fortalecer brazos.

  • Sentadillas suaves o semisentadillas apoyándose en una silla.

  • Elevación de piernas sentado para mejorar la fuerza en las piernas.

Realiza entre 8 y 12 repeticiones de cada ejercicio, sin forzar demasiado.


4. Enfriamiento y estiramientos (5-10 minutos)

Finaliza cada sesión reduciendo la intensidad del movimiento y realizando estiramientos suaves para relajar el cuerpo.


¿Cómo saber si estás haciendo bien los ejercicios?

Escuchar al cuerpo es fundamental. Durante la rehabilitación cardíaca en casa, ten en cuenta estas señales:


  • Síntomas normales: Ligero aumento del ritmo cardíaco y respiración más rápida, pero sin dificultad extrema.

  • Síntomas de alarma: Dolor en el pecho, mareos, fatiga excesiva o falta de aire. Si experimentas alguno de estos síntomas, detén el ejercicio y consulta con tu médico.


Es recomendable llevar un control de la frecuencia cardíaca y realizar ejercicios de forma progresiva.


Consejos para hacer ejercicio de forma segura

Para que la rehabilitación sea efectiva y segura, sigue estas recomendaciones:

  • Consulta con tu médico antes de empezar. Cada paciente tiene necesidades específicas.

  • Empieza con ejercicios suaves y aumenta la intensidad poco a poco.

  • Bebe agua para mantenerte hidratado.

  • Usa ropa cómoda y transpirable.

  • Haz ejercicio en un ambiente tranquilo y bien ventilado.


¿Cuándo verás los resultados?

Cada persona avanza a su propio ritmo, pero con constancia, en pocas semanas notarás mejoras en tu resistencia y bienestar general. Lo más importante es convertir el ejercicio en un hábito para mantener el corazón fuerte y saludable.


Recupérate con la ayuda de profesionales

Si necesitas un plan personalizado de rehabilitación cardíaca en casa, en Moventum Clinic contamos con fisioterapeutas especializados en recuperación cardiovascular. Podemos diseñar un programa adaptado a tu condición física y guiarte en cada etapa de tu recuperación.

No dejes que una enfermedad cardíaca limite tu vida. Contacta con nosotros y empieza tu camino hacia una mejor salud.

 
 
 

Comments


bottom of page